¿Qué huesos de perro son seguros?

(Crédito de la foto: Getty Images)
Probablemente hayas escuchado que a los perros les gusta masticar huesos. Probablemente también hayas escuchado que los huesos son peligrosos para los perros.
Con toda la información contradictoria que existe sobre alimentar a los perros con huesos, es importante poder aclarar los hechos, incluidos los beneficios para la salud y los riesgos. Darle un hueso a tu perro puede ser muy peligroso o, si estás bien informado y sigues algunas reglas simples, puede ser seguro e incluso bueno para tu cachorro.
Dicho esto, siempre debe tener una conversación con su veterinario antes de darle a su perro cualquier alimento nuevo, huesos o masticables para asegurarse de que esté lo más seguro posible.
Aquí hay información que necesita para ayudarlo a determinar qué huesos son buenos para su perro y cuáles debe evitar.
Evite los huesos cocidos
(Crédito de la foto: Getty Images)
Los huesos cocidos, incluidos los que provienen de las sobras de la mesa, no son seguros para que los perros los coman. Pueden romperse y astillarse fácilmente.
Los perros que comen huesos cocidos pueden sufrir lo siguiente:
- dientes rotos
- Lesión en la boca o la lengua
- Los huesos formaron un bucle alrededor de la mandíbula inferior.
- Tráquea, esófago o obstrucción gastrointestinal
- Constipación
- sangrado anal
- Peritonitis: una infección bacteriana del abdomen causada por pinchazos en el estómago o los intestinos.
¿Qué pasa con las golosinas de hueso compradas en la tienda?
(Crédito de la foto: Getty Images)
Además, la FDA advierte que las golosinas de hueso disponibles comercialmente, que a menudo son procesadas y diferentes de los huesos que puede obtener de un carnicero, pueden presentar peligros similares y causar enfermedades en los perros.
En 2015, la FDA recibió 35 informes de perros que padecían diversas afecciones asociadas con productos de tratamiento óseo disponibles comercialmente, incluidos huesos de jamón, huesos de fémur de cerdo, huesos de costillas y huesos de nudillos ahumados.
Las empresas a menudo secan estos productos ahumándolos o horneándolos y agregan conservantes, especias o sabores ahumados.
Los perros en los informes sufrieron lo siguiente:
- Obstrucción gastrointestinal
- asfixia
- Cortes en la boca o en las amígdalas
- vomitar
- Diarrea
- sangrado anal
- Muerto (en el caso de ocho de los perros)
Si está considerando comprar masticables o huesos comprados en la tienda para su perro, es mejor consultar con su veterinario para asegurarse de que está obteniendo los productos adecuados para su mascota individual.
¿Qué pasa con los cueros crudos?
(Crédito de la foto: Getty Images)
Los masticables de cuero crudo a veces causan dolencias similares a las golosinas de hueso compradas en la tienda. El proceso de fabricación de estos huesos puede dejar rastros de sustancias químicas tóxicas y pueden contaminarse con Salmonella o E. coli.
Estos masticables pueden causar problemas digestivos y estreñimiento.
Además, los masticables artificiales para perros pueden contener gelatina, edulcorantes artificiales y otros aditivos y conservantes que pueden ser tóxicos o cancerígenos. Evite masticar con estos ingredientes.
Huesos para regalar a tu perro
(Crédito de la foto: Getty Images)
La mayoría de los huesos crudos que no se han cocinado son comestibles para los perros. Los huesos crudos de pollo, pavo, cordero o res son lo suficientemente suaves para masticar, comer y digerir.
Dicho esto, con todos los huesos existe el riesgo de asfixia si tu perro traga sin masticar bien, y los huesos que son demasiado duros pueden dañar los dientes.
Mientras siga las pautas de seguridad a continuación, estos huesos deberían estar bien. Siempre consulte primero a su veterinario.
(Crédito de la foto: Getty Images)
Los huesos recreativos no están diseñados para ser comestibles, sino para que los perros los mastiquen. Estos pueden ser huesos grandes del muslo o la cadera de bisonte o res y están llenos de médula.
Estos huesos aún pueden tener carne, cartílago o tejido blando adherido a ellos. Por lo general, puede encontrarlos en su carnicero local.
Los huesos con médula contienen mucha grasa. Asegúrese de ajustar la dieta de su perro para compensar, y si su perro necesita una dieta baja en grasas, será mejor que no lo alimente con huesos llenos de médula.
Con huesos y carne crudos, existe cierto riesgo de contaminación bacteriana. Con el tratamiento adecuado, puede reducir estos riesgos. Pídale sugerencias a su veterinario sobre la mejor manera de manejar y almacenar huesos crudos de manera segura.
Nuevamente, hay riesgos involucrados en darle a su perro este tipo de huesos, pero si sigue las pautas de seguridad, su cachorro debería poder disfrutarlos de manera segura.
Reglas de seguridad
Si quieres darle a tu perro un hueso para comer o masticar, sigue estas reglas para que pueda disfrutarlo con seguridad.
- Supervisar la masticación. No dejes que tu perro mastique un hueso. Pueden morder demasiado y atragantarse o roer con demasiada agresividad y causar lesiones.
- Deseche los huesos roídos. Si su perro mastica un hueso hasta la parte quebradiza, las astillas se convierten en un problema. Además, un hueso que ha sido masticado demasiado pequeño representa un peligro de asfixia.
- No le dé huesos a un perro que haya tenido un trabajo de restauración dental. Estos perros están en riesgo de rotura de dientes y problemas dentales.
- No le dé huesos con médula a perros que desarrollen pancreatitis. La médula tiene un alto contenido de grasa y puede causar un brote o diarrea.
- No le dé un hueso a un perro que probablemente lo muerda por la mitad y trague pedazos grandes. Ya sabes cómo come tu perro. Si su perro traga la comida rápidamente en lugar de masticarla, un hueso representa un riesgo.
- Dar el hueso después de una comida. Un perro con menos hambre tiene menos probabilidades de masticar y tragar un hueso.
- No le dé a su perro huesos que se puedan tragar enteros. Esto depende del tamaño de tu perro. Por ejemplo, un hueso de pollo pequeño no es seguro para un gran danés.
- Dale a tu perro huesos que sean más largos que la longitud de su hocico. Esto hace que les sea imposible tragar.
- No le dé a su perro un hueso cortado a lo largo. Por ejemplo, es más probable que se astille un hueso de la pierna cortado.
- No alimente a su perro con cerdo o costillas. Estos huesos tienen más probabilidades de romperse.
- Solo permita que su perro mastique de diez a quince minutos a la vez. Esto reduce la posibilidad de lesiones.
- Refrigere los huesos cuando no estén en uso. Deséchelos después de tres o cuatro días. Esto reduce la posibilidad de contaminación.
Los beneficios para la salud de los huesos
(Crédito de la foto: Getty Images)
Masticar es un comportamiento natural e importante para los perros. Los huesos recreativos actúan como un cepillo e hilo dental para los dientes de los perros. Los huesos fibrosos descomponen el sarro y reducen la enfermedad de las encías, limpiando los dientes.
Masticar también estimula la producción de enzimas salivales, que previenen la acumulación de placa. Los perros que mastican huesos también tienen menos probabilidades de rascarse o lamerse las patas.
Los huesos crudos son una buena fuente de calcio, fósforo y otros minerales. Tienen beneficios para el sistema digestivo, incluido el fortalecimiento de los músculos abdominales, la prevención de la hinchazón, la promoción de movimientos intestinales saludables y la prevención de problemas de las glándulas anales.
Además de la salud física, masticar tiene el beneficio de estimular mentalmente a los perros. Esto incluso puede reducir la ansiedad, que está relacionada con la presión arterial alta y las enfermedades del corazón.
¿Vale la pena darle un hueso a tu perro?
(Crédito de la foto: Getty Images)
Muchos veterinarios no están de acuerdo sobre si los beneficios para la salud superan los riesgos de alimentar a su perro con huesos. En última instancia, la elección es suya como padre de su perro.
Algunos recomiendan moler los huesos hasta obtener un polvo que se pueda espolvorear sobre la comida, lo que permite agregar los minerales de los huesos a la dieta de su perro sin riesgo de asfixia u otras complicaciones. Sin embargo, esto también elimina los beneficios de masticar.
Cuando repase los pros y los contras, asegúrese de investigar y discutir estos problemas con su veterinario antes de decidir darle un hueso a su perro.
¿A tu perro le gusta masticar huesos recreativos? ¿Alguna vez alimentas a tu cachorro con huesos crudos y sin cocer? Háganos saber en los comentarios a continuación. Y ahora que sabe qué huesos para perros son seguros, ¿por qué no echa un vistazo a nuestra guía de alimentos malos para perros o nuestra guía para alimentar a su cachorro?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué huesos de perro son seguros? puedes visitar la categoría Salud.
Deja una respuesta