Pólipos nasales en perros: síntomas, causas y tratamientos

Tabla de contenido

(Obtenga más información sobre los pólipos nasales en perros. Crédito de la imagen: Justin Paget/Getty Images)

Los pólipos nasales en los perros son pequeños crecimientos rosados ​​que se originan en el revestimiento húmedo del tejido nasal de un perro. Afortunadamente, los crecimientos son benignos.

Desafortunadamente, la causa exacta de la condición no se conoce. Por lo general, se recomienda la cirugía para extirpar los pólipos.

Técnicamente, la condición también se conoce como crecimientos rosados ​​en la nariz de los perros.

Si ve signos de la afección en su perro, consulte a un veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Esto es lo que necesita saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos para la afección.

Síntomas de pólipos nasales en perros

La condición causa una serie de síntomas. Por ejemplo, algunos de los síntomas más comunes incluyen:

Causas de los pólipos nasales en perros

(Crédito de la foto: Maaike Glas/EyeEm/Getty Images)

Desafortunadamente, la causa exacta de la condición no se conoce. Algunos de los factores que parecen jugar un papel en la condición incluyen:

  • Factores congénitos
  • Problemas inflamatorios
  • virus

Tratamientos para los pólipos nasales en perros

Primero, su veterinario le preguntará acerca de los síntomas de su perro. En segundo lugar, su veterinario pondrá a su perro bajo anestesia para examinar la nariz. A veces, se usa un rinoscopio para observar bien la cavidad nasal de su perro. Además, su veterinario puede tomar muestras de tejido y ordenar una biopsia.

Finalmente, su veterinario puede usar radiografías y procedimientos de imágenes para confirmar la condición.

En general, el tratamiento consiste en cirugía. Esto es para eliminar cualquier pólipo.

Por lo general, su veterinario también le recetará medicamentos a su perro. Como siempre, si su veterinario le receta un medicamento a su perro, asegúrese de seguir las instrucciones correctas de dosis y frecuencia. También complete el curso completo.

Finalmente, mientras su perro se recupera, preste mucha atención a cualquier síntoma recurrente. Esto puede indicar que los pólipos no se han eliminado correctamente.

¿Alguna vez has cuidado a un perro que sufría de esta condición? ¿Cómo ayudó su veterinario a su perro a recuperarse? Háganos saber en los comentarios a continuación.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pólipos nasales en perros: síntomas, causas y tratamientos puedes visitar la categoría Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies, puedes ver la política de cookies aquí.    Más información
Privacidad