Neumonía fúngica en perros: síntomas, causas y tratamientos

(Lea más sobre la neumonía fúngica en perros. Crédito de la imagen: Christian Phillips/Getty Images)
La neumonía fúngica en perros es un tipo de neumonía causada por la inhalación de esporas fúngicas. Desafortunadamente, la condición puede ser potencialmente mortal para los perros.
En general, un perro puede contraer la condición del suelo infectado.
Además, ciertas razas de perros deportivos y de caza corren mayor riesgo de contraer la afección.
Técnicamente, la condición también se conoce como neumonía micótica en perros.
Si ve signos de la afección en su perro, consulte a un veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Esto es lo que necesita saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos para la afección.
Síntomas de la neumonía fúngica en perros
La condición causa bastantes síntomas. Por ejemplo, algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Diarrea
- Problemas respiratorios
- Pérdida de peso
- desmayarse
- Debilidad
- Tos
- Fiebre
- secreción ocular
- Secreción nasal
- problemas oculares
- Depresión
Causas de la neumonía fúngica en perros
(Crédito de la imagen: Gerd Pfeifer/EyeEm/Getty Images)
La causa de la condición es la inhalación de esporas de moho. Algunas de las formas en que esto puede suceder son a través de tierra infectada y excrementos de pájaros, por ejemplo.
Además, los perros deportivos y de trabajo, incluidas las razas Terrier, Retriever y Setter, corren el mayor riesgo de desarrollar la afección.
Tratamientos para la neumonía fúngica en perros
Primero, su veterinario le preguntará acerca de los síntomas de su perro. En segundo lugar, su veterinario le preguntará acerca de las circunstancias en las que su perro podría haber estado en contacto con las esporas de moho.
En tercer lugar, su veterinario realizará un examen físico completo. Se realizarán análisis de sangre y orina. Además, se pueden usar radiografías para ver hasta dónde se ha extendido la afección.
Por lo general, el tratamiento comienza con fluidos intravenosos y oxigenoterapia. Esto es para estabilizar a su perro.
En última instancia, se utilizan medicamentos antimicóticos para tratar la afección. Como siempre, si su veterinario le receta un medicamento a su perro, asegúrese de seguir las instrucciones correctas de dosis y frecuencia. También complete el curso completo.
Sin embargo, tenga en cuenta que puede llevar algún tiempo encontrar un medicamento eficaz para su perro. Este proceso puede tardar unos seis meses en algunos casos, así que ten paciencia.
En última instancia, la prevención es mejor que curar para esta condición. Así que trate de mantener a su perro alejado de áreas al aire libre que puedan estar contaminadas.
¿Alguna vez has cuidado a un perro que sufría de esta condición? ¿Cómo ayudó su veterinario a su perro a recuperarse? Háganos saber en los comentarios a continuación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Neumonía fúngica en perros: síntomas, causas y tratamientos puedes visitar la categoría Salud.
Deja una respuesta