Miositis masticatoria en perros: síntomas, causas y tratamientos

Tabla de contenido

(Obtenga más información sobre la miositis por masticación en perros. Crédito de la imagen: Carol Yepes/Getty Images)

La miositis masticatoria en perros es un trastorno del sistema inmunológico. En general, la condición afecta los músculos que un perro usa para masticar.

Desafortunadamente, ciertas razas se ven más afectadas por la condición de lo habitual. Por ejemplo, los pastores alemanes, los dóberman pinschers y los labradores retrievers son propensos a padecer esta afección.

A veces, la condición se llama MMM. Técnicamente, la condición también se conoce como miositis eosinofílica canina.

Si ve signos de la afección en su perro, consulte a un veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Esto es lo que necesita saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos para la afección.

Síntomas de la miositis masticatoria en perros

La afección provoca una serie de síntomas que empeoran progresivamente. Por ejemplo, algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Fiebre
  • Renuencia a comer
  • babeando
  • actuando letárgico
  • Ojos hundidos
  • Problemas para abrir la boca
  • Anorexia
  • Los músculos se encogen

Causas de la miositis masticatoria en perros

(Crédito de la imagen: NPHOTOS/Getty Images)

A veces se desconoce la causa de la afección. Sin embargo, algunas causas comunes identificadas incluyen:

  • Infección viral
  • alergias
  • Toxinas ambientales
  • Infeccion parásita
  • Respuesta a la medicación
  • Tensión

Además, las siguientes razas son más propensas que lo habitual a padecer la afección:

  • perro perdiguero de oro
  • Braco de Weimar
  • Labrador retriever
  • rottweiler
  • Cavalier King Charles Spaniel
  • dóberman pinscher
  • Pastor alemán

Tratamientos para la miositis masticatoria en perros

Primero, su veterinario le preguntará acerca de los síntomas de su perro. En segundo lugar, su veterinario le preguntará sobre el historial médico completo de su perro. Esto incluye problemas específicos de la raza.

En tercer lugar, se realizará un examen físico completo, incluida la zona de la mandíbula y la boca. Además, también se realizarán análisis de sangre y orina. Los resultados posteriores de las pruebas pueden diagnosticar la condición.

En general, su veterinario recomendará un tratamiento relacionado con la gravedad de la afección. A veces, su veterinario le recetará corticosteroides y analgésicos para su perro.

Como siempre, si su veterinario le receta un medicamento a su perro, asegúrese de seguir las instrucciones correctas de dosis y frecuencia. También complete el curso completo.

Además, en casos más extremos, será necesario estirar los músculos de la mandíbula de su perro. Su veterinario realiza este procedimiento mientras su perro está bajo anestesia.

Finalmente, mientras tu perro se recupera en casa, deberás ajustar su rutina de alimentación. Por ejemplo, agregar croquetas al agua o cambiar a comida húmeda puede ayudar a su perro a recuperarse.

¿Alguna vez has cuidado a un perro que sufría de esta condición? ¿Cómo ayudó su veterinario a su perro a recuperarse? Háganos saber en los comentarios a continuación.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Miositis masticatoria en perros: síntomas, causas y tratamientos puedes visitar la categoría Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies, puedes ver la política de cookies aquí.    Más información
Privacidad