Linfadenitis en perros: síntomas, causas y tratamientos

(Obtenga más información sobre la linfadenitis en perros. Crédito de la imagen: gilaxia/Getty Images)
La linfadenitis en perros ocurre cuando los ganglios linfáticos se inflaman debido a una infección. La causa de la afección suele ser células inflamatorias.
En general, los cachorros recién nacidos corren mayor riesgo de contraer la afección. Esto se debe a que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.
Tenga en cuenta que la condición se refiere a los ganglios linfáticos afectados por una infección. Alternativamente, la condición de linfadenopatía en perros se refiere a los ganglios linfáticos agrandados más comunes. Puede leer más sobre los ganglios linfáticos inflamados en perros en general aquí.
Técnicamente, la condición también se conoce como inflamación de los ganglios linfáticos en perros.
Si ve signos de la afección en su perro, consulte a un veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Esto es lo que necesita saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos para la afección.
Síntomas de la linfadenitis en perros
La condición causa una variedad de síntomas. Por ejemplo, algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Pérdida de apetito
- fiebre
- Tos
- Diarrea
- Problemas para tragar
- vómito
- Pérdida de peso
- Bebe más agua de lo habitual
- orinar más de lo normal
- abscesos
- Debilidad general
Además, la condición puede afectar diferentes partes del cuerpo. Específicamente, estos se denominan linfadenitis generalizada, regional y solitaria.
Causas de la linfadenitis en perros
(Crédito de la imagen: Monty Rakusen/Getty Images)
La causa de la afección suele ser una infección. Por ejemplo, algunos de los tipos de infecciones que pueden causar la afección incluyen:
- bacteriano
- Moho
- Viral
- Parásito
Además, en algunos casos, una reacción a la medicación puede desencadenar la afección.
Finalmente, los cachorros más jóvenes corren mayor riesgo de padecer la afección. Esto se debe a la naturaleza menos desarrollada de su sistema inmunológico.
Tratamientos para la linfadenitis en perros
Primero, su veterinario le preguntará acerca de los síntomas de su perro. En segundo lugar, su veterinario le preguntará sobre el historial médico completo de su perro.
En tercer lugar, se realizará un examen físico completo. Se realizarán análisis de sangre y orina.
Finalmente, se puede usar una aspiración con aguja fina de los ganglios linfáticos afectados para diagnosticar la afección.
En general, el tratamiento se enfoca en la infección que causa la afección. Suelen ser medicamentos, como antibióticos o antifúngicos. Como siempre, si su veterinario le receta un medicamento a su perro, asegúrese de seguir las instrucciones correctas de dosis y frecuencia. También complete el curso completo.
Finalmente, algunas de las infecciones que pueden causar la afección también pueden transmitirse de perro a humano. Así que pregúntale a tu veterinario qué precauciones de seguridad debes tomar en casa para protegerte a ti y a tu familia.
¿Alguna vez has cuidado a un perro que sufría de esta condición? ¿Cómo ayudó su veterinario a su perro a recuperarse? Háganos saber en los comentarios a continuación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Linfadenitis en perros: síntomas, causas y tratamientos puedes visitar la categoría Salud.
Deja una respuesta