Hipoandrogenismo en perros: síntomas, causas y tratamientos

(Obtenga más información sobre el hipoandrogenismo en perros. Crédito de la imagen: Ridofranz/Getty Images)
El hipoandrogenismo en perros es una condición causada por una deficiencia de hormonas, como la testosterona. Desafortunadamente, los Boston Terriers son propensos a ello.
La condición puede afectar a perros machos y hembras.
Técnicamente, la condición también se conoce como deficiencia de hormonas sexuales masculinizantes en perros.
Sin embargo, la condición es diferente del hiperandrogenismo en perros. Esta condición es causada por hormonas sexuales elevadas.
Si ve signos de la afección en su perro, consulte a un veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Esto es lo que necesita saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos para la afección.
Síntomas de hipoandrogenismo en perros
La condición causa una variedad de síntomas. Por ejemplo, algunos síntomas comunes incluyen:
- bajo deseo sexual
- Esterilidad
- abrigo cambiando de color
- abrigo opaco
- testículos subdesarrollados
- No poder andar en bicicleta
- No levante una pierna para orinar
Causas de la condición en perros.
(Crédito de la imagen: hjalmeida/Getty Images)
La causa de la condición puede ser cualquier cosa. Por ejemplo, algunas causas comunes incluyen:
- Castración
- esteroides
- Degeneración testicular
- problemas de la pituitaria
Además, los Boston Terriers son propensos a la condición.
Tratamientos para la condición en perros.
Primero, su veterinario le preguntará acerca de los síntomas de su perro. En segundo lugar, su veterinario le preguntará sobre el historial médico completo de su perro.
En tercer lugar, su veterinario realizará un examen físico completo de su perro. También se analizará la sangre y la orina de su perro. Además, su perro se someterá a una biopsia de piel si la condición está causando la pérdida de cabello.
En general, su veterinario tratará la causa subyacente. Además, su veterinario puede recomendarle una terapia de reemplazo hormonal.
Finalmente, mientras tu perro se recupera en casa, bríndale un ambiente tranquilo y apacible. También visite a su veterinario regularmente. Esto es para que su veterinario pueda monitorear la recuperación de su perro.
¿Alguna vez has cuidado a un perro que sufría de esta condición? ¿Cómo ayudó su veterinario a su perro a recuperarse? Háganos saber en los comentarios a continuación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hipoandrogenismo en perros: síntomas, causas y tratamientos puedes visitar la categoría Salud.
Deja una respuesta