Hernia peritoneopericárdica en perros: síntomas, causas y tratamientos

(Obtenga más información sobre la hernia diafragmática peritoneopericárdica en perros. Crédito de la imagen: Marko Geber/Getty Images)
La hernia diafragmática peritoneopericárdica en perros es una condición congénita. La condición puede causar una variedad de síntomas, incluida la dificultad para respirar.
Desafortunadamente, los perros que nacen con esta condición tienen un defecto prenatal.
Técnicamente, la condición en perros asimismo se pasión hernia entre el pericardio y el peritoneo.
Si ve signos de la afección en su perro, consulte a un veterinario para obtener un diagnosis y tratamiento adecuados.
Esto es lo que necesita asimilar sobre los síntomas, las causas y los tratamientos para la afección.
Síntomas de la hernia diafragmática peritoneopericárdica en perros
La condición causa una pequeña cantidad de síntomas. Por ejemplo, algunos de los síntomas más comunes incluyen:
Sin retención, en algunos casos, la condición es asintomática. Esto significa que un perro no mostrará ningún huella.
Causas de la hernia diafragmática peritoneopericárdica en perros
(Crédito de la foto: Manuel De Los Reyes Rubio/EyeEm/Getty Images)
La causa de la condición es congénita. Esto significa que, lamentablemente, un perro nace con la afección.
Tratamientos para la condición en perros
Primero, su veterinario le preguntará acerca de los síntomas de su perro. En segundo división, su veterinario le preguntará sobre el historial médico completo de su perro.
En tercer división, se realiza un examen físico completo. Además se realizarán examen de mortandad y orina. Adicionalmente, las radiografías y las técnicas de imagen mostrarán cualquier anomalía. Finalmente, un ecocardiograma puede monitorear el corazón de su perro.
En universal, el tratamiento consiste en cirugía. Esto corrige la hernia. Además devuelve los órganos afectados a su división adecuado.
A Dios gracias, los perros tratados por esta condición se recuperan proporcionadamente. Aunque es importante proporcionarle a su perro un circunstancia hogareño tranquilo y calmado. Adicionalmente, asegúrese de programar visitas regulares al veterinario. Esto es para seguir la recuperación de su perro.
¡Finalmente, puede descifrar más sobre las hernias en universal y su perro aquí!
¿Alguna vez has cuidado a un perro que sufría de esta condición? ¿Cómo ayudó su veterinario a su perro a recuperarse? Háganos asimilar en los comentarios a continuación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hernia peritoneopericárdica en perros: síntomas, causas y tratamientos puedes visitar la categoría Salud.
Deja una respuesta