Distrofia Muscular en Perros: Síntomas, Causas y Tratamientos

Tabla de contenido

(Obtenga más información sobre la distrofia muscular en perros. Crédito de la foto: Steven Christie/Getty Images)

La distrofia muscular en perros es una condición hereditaria. La condición es causada por una deficiencia de una proteína de la membrana muscular señal distrofia.

En común, los perros machos se ven más afectados por la enfermedad que las hembras. Encima, razas específicas son más propensas a desarrollar la condición. Esas razas incluyen Labriego Retrievers, Samoyeds y Rottweilers.

Si ve signos de distrofia muscular en su perro, consulte a un veterinario para un dictamen y tratamiento adecuados.

Esto es lo que necesita asimilar sobre los síntomas, las causas y los tratamientos para la afección.

Síntomas de la distrofia muscular en perros

La condición causa una variedad de síntomas. Por ejemplo, algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • debilitar los músculos
  • espalda curvada
  • Fuera del camino del prueba
  • Insuficiencia cardiaca
  • vibraciones
  • Problemas para tragar correctamente
  • Músculos agrandados (incluida la idioma)
  • Vómito
  • escupir

Causas de la distrofia muscular en perros

(Crédito de la foto: Kelly Mitchell/Getty Images)

La causa de la condición es genética. Específicamente, los perros que nacen con la afección tienen un defecto en un gen en el cromosoma X. Básicamente, esta es la razón por la cual los perros machos experimentan la condición más que las hembras.

Encima, las siguientes razas corren longevo peligro de padecer la afección:

Tratamientos para la distrofia muscular en perros

Primero, su veterinario le preguntará acerca de los síntomas de su perro. En segundo área, su veterinario le preguntará sobre el historial médico completo de su perro. En particular, esto incluye cualquier problema asociado con la raza.

En tercer área, se realiza un examen físico completo. Encima, además se realizarán estudio de parentesco y orina.

En última instancia, una biopsia muscular puede confirmar la afección.

Desafortunadamente, el tratamiento actualmente no se considera muy efectivo. A veces, se pueden ordenar medicamentos conocidos como glucocorticosteroides, pero pueden tener existencias secundarios negativos.

En común, los perros que padecen esta afección necesitarán visitas periódicas al veterinario. Esto es para guardar de cerca su vitalidad.

¿Alguna vez has cuidado a un perro que sufría de esta condición? ¿Cómo ayudó su veterinario a su perro a recuperarse? Háganos asimilar en los comentarios a continuación.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Distrofia Muscular en Perros: Síntomas, Causas y Tratamientos puedes visitar la categoría Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies, puedes ver la política de cookies aquí.    Más información
Privacidad