Deficiencia de fosfofructocinasa en perros: síntomas, causas y tratamientos

(Lea más sobre la deficiencia de fosfofructoquinasa en perros. Crédito de la imagen: dima_sidelnikov/Getty Images)
La deficiencia de fosfofructoquinasa en perros es una enfermedad metabólica. La condición puede causar fatiga severa ya que afecta el gasto de energía de un perro.
Desafortunadamente, la condición es hereditaria. Esto significa que un perro nace con él. Además, ciertas razas, incluidos los cocker spaniel americanos, los springer spaniel ingleses y los perros mestizos, parecen estar predispuestos a la afección.
Si ve signos de la afección en su perro, consulte a un veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Esto es lo que necesita saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos para la afección.
Síntomas de la deficiencia de fosfofructoquinasa en perros
La condición causa una serie de síntomas. Por ejemplo, algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Letargo
- Evite el ejercicio
- Anemia
- charco muy oscuro
- Depresión
- Orinar con sangre
- Fiebre
- Las encías se vuelven pálidas
Causas de la deficiencia de fosfofructoquinasa en perros
(Crédito de la imagen: Vstock LLC/Getty Images)
La causa de la condición es la falta de la enzima fosfofructoquinasa.
Desafortunadamente, las siguientes razas son propensas a la condición:
- Springer Spaniel Inglés
- Cocker Spaniel Americano
- perros de raza mixta
Tratamientos para la deficiencia de fosfofructoquinasa en perros
Primero, su veterinario le preguntará acerca de los síntomas de su perro. En segundo lugar, su veterinario le preguntará sobre el historial médico completo de su perro. Esto incluye problemas específicos de la raza.
En tercer lugar, su veterinario realizará un examen físico completo. Se realizarán análisis de sangre y orina. Los resultados posteriores de las pruebas pueden indicar si su perro sufre de anemia. Además, las pruebas mostrarán los siguientes niveles de su perro:
- Clara de huevo
- Magnesio
- Calcio
- Urea
- bilirrubina
- Potasio
Finalmente, su veterinario puede recomendar que su perro se haga una prueba de ADN para confirmar la condición.
En general, el tratamiento comienza con la fluidoterapia intravenosa. Su perro también puede necesitar una transfusión de sangre. En algunos casos, también puede ser necesario un trasplante de médula ósea.
En última instancia, controlar la afección significa asegurarse de que su perro pueda vivir en un entorno libre de estrés. Además, asegúrese de que su perro no haga demasiado ejercicio y manténgalo alejado de condiciones de mucho calor.
¿Alguna vez has cuidado a un perro que sufría de esta condición? ¿Cómo ayudó su veterinario a su perro a recuperarse? Háganos saber en los comentarios a continuación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Deficiencia de fosfofructocinasa en perros: síntomas, causas y tratamientos puedes visitar la categoría Salud.
Deja una respuesta