Baja producción de hormona paratiroidea en perros: síntomas, causas y tratamientos

(Lea más sobre la baja producción de hormona paratiroidea en perros. Crédito de la imagen: dima_sidelnikov/Getty Images)
La baja producción de hormona paratiroidea en perros ocurre cuando no hay suficiente hormona en la sangre. La condición resulta en niveles bajos de calcio.
Desafortunadamente, ciertas razas tienen más probabilidades de desarrollar la condición que otras. Por ejemplo, los pastores alemanes, los caniches de juguete y los schnauzers miniatura se ven más afectados de lo habitual.
Técnicamente, la condición también se conoce como hipoparatiroidismo en perros. Tenga en cuenta que la condición es diferente del hiperparatiroidismo en perros. Esa condición particular ocurre cuando un perro produce demasiada hormona.
Si ve signos de la afección en su perro, consulte a un veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Esto es lo que necesita saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos para la afección.
Síntomas de baja producción de hormona paratiroidea en perros
La condición causa una variedad significativa de síntomas. Por ejemplo, algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- acción descoordinada
- Jadeo
- vómito
- Debilidad
- orinar más de lo normal
- Bebe más agua de lo habitual
- Pérdida de apetito
- Temperatura corporal más alta de lo normal
- espasmos
- fiebre
- Diarrea
Causas de la baja producción de hormona paratiroidea en perros
(Crédito de la imagen: Violeta Stoimenova/Getty Images)
A menudo se desconoce la causa de la afección. Sin embargo, una glándula paratiroides inflamada puede causar la afección.
Además, las siguientes razas parecen desarrollar la condición más que otras razas:
- caniches de juguete
- Schnauzer miniatura
- Terrier (varias razas)
- Labrador retriever
- Pastor alemán
Tratamientos para la baja producción de hormona paratiroidea en perros
Primero, su veterinario le preguntará acerca de los síntomas de su perro. En segundo lugar, su veterinario le preguntará sobre el historial médico completo de su perro. Esto incluye problemas específicos de la raza.
En tercer lugar, se realizará un examen físico completo. Se realizarán análisis de sangre y orina. Los resultados posteriores de las pruebas se pueden utilizar para descartar otras condiciones.
En general, se utiliza el diagnóstico diferencial. En este proceso, su veterinario descartará otras condiciones, como niveles bajos de azúcar en la sangre y enfermedades del corazón.
Por lo general, el tratamiento implica una estadía en el hospital. Esto es para estabilizar la condición de su perro.
En última instancia, el tratamiento a largo plazo se basa en suplementos de vitamina D. A veces también se recomiendan suplementos de calcio. Su veterinario encontrará una dosis segura para su perro.
Como siempre, si su veterinario sugiere suplementos para su perro, asegúrese de seguir las instrucciones de dosis y frecuencia adecuadas.
¿Alguna vez has cuidado a un perro que sufría de esta condición? ¿Cómo ha ayudado tu veterinario a tu perro a recuperarse? Háganos saber en los comentarios a continuación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Baja producción de hormona paratiroidea en perros: síntomas, causas y tratamientos puedes visitar la categoría Salud.
Deja una respuesta